
De Cotocollao a Latinoamérica
Finalmente ha llegado mi primera década pintando, por lo menos desde que me puse a contar, no se cuando pasó el tiempo, recuerdo como si fuese el día de ayer de esas madrugadas en Cotocollao, el barrio donde crecí al norte de Quito y las calles del sector 52 con su frío melancólico, aquellas desveladas de clandestinidad y largo aprendizaje entre rayones por los callejones y el silencio junto al aerosol, la enseñanza e influencia cultural de Equinoxio Flow aquellos hermanos mayores que sin saber serían después de largos años, mis padrinos en la cultura HipHop y sobre todo de lo que más disfruto hacer cada día “wildstyle”.
Master Funky Crew, se forma a finales del 2004 con un duo de bombing y como llamábamos en ese tiempo “el motion tag” siendo nuestra principal galería las fachadas de todos los vecinos de la calle Machala y sus alrededores, con el tiempo personajes muy valiosos y respetados se unirían al grupo, como mi hermano Starmanfunk, quien estaba muy adelantado para su época, con su transición del viejo tag “Loco” empezaba a pintar murales de gran formato con su realismo y letras en 3D (me gustaría haber tomado fotografías pero en aquel tiempo la tecnología no estaba a manos de muchos y menos de esos adolescentes de barrio del 2005), es en ese tiempo mientras apenas yo iniciaba él ya aceleraba los motores!… y sin necesidad de tener una explicación, mi mayor escuela fue ver como él pintaba cada día, como solucionaba con la calidad de pintura que teníamos en ese tiempo, los colores y los trazos
Ha sido una larga trayectoria de aprendizaje y un sin numero de anécdotas, en estos diez años, hemos logrado varias cosas, un récord policial invicto, victorias en varios concursos, murales en diferentes ciudades de mi país, varios proyectos de capacitación y una incalculable suma de aerosoles, caps, mascaras, rodillos y zapatos desgastados, por supuesto el cuerpo ha sufrido también y mucho más la billetera.
En el 2009 tomo la decisión de pintar más comprometido con mi crew y por un acierto inesperado me encuentro con instituciones y con empresas gestionando varios recursos y espacios para los grafiteros de mi generación y la bola de nieve fue creciendo, he gestionado y dirigido varios eventos locales, conferencias sobre el graffiti en las principales universidades del país, más de 500 talleristas en mis cursos de muralismo por las diferentes provincias de Ecuador, he redactado algunos artículos para importantes diarios, revistas y he concedido varias entrevistas, beneficios para incontables escritores nacionales, diferentes encuentros internacionales y escritores de Latinoamérica pintando en Quito, mi barrio… es entonces que la concepción que había tenido sobre el graffiti empieza a madurar, escuchando las experiencias y las dinámicas de otros países que me permitieron ver más allá y entender que lo que conocemos sobre “graffiti” es apenas un poco y que hay mucho más por aprender, no solo desde la técnica sino sobre el conocimiento.
Desde el 2011 gracias al resultado de haber tomado por habito el golpear puertas y gestionar he tenido la oportunidad de viajar para conocer nuestra comunidad internacional de “graffiti” y por supuesto pintando por Perú, Brasil, Argentina, Chile, Uruguay, México y en este 2015 pude estar en Asia, Centroamérica y el Caribe retomando energías y aprendiendo más, viendo nuevas aristas, generando más ideas y sembrando el bicho de la autogestión, no solo como una idea, sino como una realidad, hay mucho que contar, 10 largos años, se traducen en miles de piezas y producciones de murales… pero no seré yo quien les cuente, sino la historia se encargara de ello algún día.
Así que sin más que decir les dejo con lo prometido, un Tour postergado por la vida, pero que llega en el mejor momento de mis días. Saludos a todos con los que compartí y un especial agradecimiento a los que colaboraron con mi Tour por los 10 años de Skiper a.k.a. Skipy el MFC
Especial dedicatoria en vida al más grande escritor que pudo conocer mi generación en Ecuador Starmanfunk y a uno de los mejores Mc`s con una visión inspiradora y unidad… mi otro gran hermano K-Elemento.
