La importancia del color
- Xavier Calderón
- 6 ene 2016
- 2 Min. de lectura
Estamos iniciando el año, y con él muchos de nosotros queremos contar con nuevo ambiente dentro de casa, oficina o lugar de trabajo y es precisamente que el color, es un factor determinante en el proceso de la decoración, pues a través de él, se pueden crear distintos climas y se pueden modificar los espacios en general.
El color tiene su clasificación, pues se llaman colores primarios a los colores naturales a los que no resultan de la mezcla de otros colores, estos son el rojo, azul y amarillo, además del blanco y el negro.También están los colores secundarios, que se originan al mezclar los colores primarios, como por ejemplo el naranja, que resulta de la combinación del rojo y el amarillo, etc. Luego siguen los colores intermedios, resultantes de la mezcla de un color primario con un secundario.
Cuando hablamos de matiz, nos referimos a una mezcla, teniendo un dominante, mientras que la intensidad es la relación que hay entre el color y la cantidad de blanco o negro que se le aplique. Una forma de utilizar el color es a través de la armonía o contraste. La armonía es cuando todos los colores utilizados dan una sensación agradable a la vista y el contrate es cuando los colores son contrarios o chocantes unos con otros.
Hay diversas maneras de combinar los colores, pues podemos hacer combinaciones: Monocromáticas, que es cuando todo es del mismo color pero en diferentes matices. Combinación por analogía, cuando se utilizan colores adyacentes, como por ejemplo amarillo, amarillo verdoso, amarillo anaranjado. Combinación de complementarios, por ejemplo el verde y rojo, pues estos colores producen contrastes sin que la combinación se vea desarmonizada. Este tipo de combinaciones dan vida a la decoración de los espacios. La combinación con tríos armónicos, no suele emplearse con tanta frecuencia porque algunas veces resultan ser combinaciones violentas. Consiste en la implementación de los tres colores primarios u otros.
EL ROJO propicia energía, vitalidad, independencia, autonomía, sexualidad, ventas, pero también hiperactividad, insomnio.
El NARANJA lo lúdico, sensual, sensorial, el apetito.
EL AMARILLO estímulo intelectual, buenas relaciones, la memoria, lo racional.
EL VERDE lo natural, armonía, tranquilidad, frescura.
EL AZUL la concentración, estudio, entorno personal, creatividad.
EL ÍNDIGO el misterio intuición, observación, meditación.
EL VIOLETA la creatividad, armonía, lujo, equilibrio.
EL ROSA la ternura, delicadeza, virtud, aventura, aislamiento.
EL DORADO y en general los metálicos, la ambición, logros, éxitos, reconocimiento.
Es pues, el arcoíris que sigue siendo el motivo de inspiración y también de la entrevista con el cliente.
No tengas miedo de usar el color, pero sobre todo de investigar como lo puedes aplicar en cualquier lugar, si tienes dudas sobre algún proyecto estaré gustoso de servirte, tambien puedes ver un poco más en mis tableros para tu inspiración
Te imaginas un día sin colores a tu alrededor?
Comments